GOBIERNO & SMART CITIES
Casos de Éxito
COSEVI Semáforos Solares
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto de 5 etapas hasta la fecha cubre todos los semáforos del sistema centralizado de semáforos del COSEVI en Alajuela, Cartago, Heredia y San José con lo que setiene respaldo eléctrico por al menos 16h a los más de 480 semáforos del GAM así como otros equipos de cada intersección.
La unidad inteligente de energía Heliotek es diseñada de acuerdo a las necesidades de cada intersección y funciona como fuente principal de energía con prioridad solar, luegode la batería de Litio (LiFePo4) y como última alternativa de la red eléctrica.
Con esto el COSEVI se ahorra cerca de 9 millones de colones mensuales en electricidad, ha reducido considerablemente las averías en los equipos de semáforos debido a la mejora en calidad de energía,reduce costos por enviar personal al sitio cuando se dá un apagón, reduce accidentes, estres, emisiones de Co2 entre multiples beneficios adicionales.
Todo eso ha convertido al proyecto conocido popularmente como los “Semáforos Solares” en proyecto estrella del COSEVI ganando multiples premios.
Ebais CCSS Tortuguero
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Ebais Tortuguro es un centro de salud con horario extendido ya que recibe gran cantidad de extrangeros que requieren de atención médica durante sus vacaiones.
Por sus condiciones, es usual que se den apagones eléctricos incluso de forma prolongada dado que las lineas de suministro del ICE atraviesan zonas de dificil acceso.
Por este motivo y los altos costos de electricidad la CCSS instaló dos sistemas fotovoltaicos. Uno interactivo con la red del ICE lo cual brinda ahorro de un alto porcentaje de su facturacióny el segundo un sistema de respaldo eléctrico autónomo que brinda hasta 12h de auntonomía a las pirncipales cargas críticas para el centro médico.
Si desea conocer más sobre estas soluciónes o alguna específica para su necesidad no dude en contactarnos.